Suscríbete a nuestro boletín mensual con información sobre cómo los principales medios online de América Latina cubren la temática del cambio climático. Ya estoy suscrito, no volver a mostrar
Respecto a la lucha contra el cambio climático, el secretario se mostró optimista con la entrada en vigencia del acuerdo alcanzado en París a finales de 2015.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, inició una visita oficial a Argentina con una disertación en la que señaló como principales focos de trabajo profundizar la inclusión de las mujeres, el cambio climático y alcanzar una ONU más eficaz.
La tercera visita de Ban a Argentina como secretario general de la ONU, ocurre en un “momento histórico” para el país, ya que está “revitalizando su desarrollo” y su protagonismo político internacional, según subrayó durante su intervención en un foro organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) en un hotel de Buenos Aires.
Respecto a la lucha contra el cambio climático, el secretario se mostró optimista con la entrada en vigencia del acuerdo alcanzado en París a finales de 2015.
Si los Objetivos de Desarrollo del Milenio “se concentraban en ayudar al mundo en desarrollo”, la ONU que dejará Ban Ki-moon a final de año tiene como nueva meta el 2030 con la agenda de Objetivos de Desarrollo Sustentable, que abarca por igual “a todas las personas y todos los países”.