Suscríbete a nuestro boletín mensual con información sobre cómo los principales medios online de América Latina cubren la temática del cambio climático. Ya estoy suscrito, no volver a mostrar
En España más de 340.000 corredores participan cada año en multitud de maratones y carreras, lo que causa una serie de impactos ambientales, sobre todo por sus desplazamientos en vehículo privado hasta el lugar del evento.
En España más de 340.000 corredores participan cada año en multitud de maratones y carreras, lo que causa una serie de impactos ambientales, sobre todo por sus desplazamientos en vehículo privado hasta el lugar del evento.
El asunto se agrava teniendo en cuenta que nadie contabiliza el número exacto de este tipo de eventos que se celebran en el país y dicha cifra de deportistas podría fácilmente duplicarse, según se afirma en esta nota de Run And Walk.
La Federación Española de Atletismo contabiliza las pruebas de ruta -de 10 kilómetros en adelante- del calendario nacional: casi un centenar, en las que participaron en 2014 más de 340.000 personas, pero matiza que ni están todas ni necesariamente son las más multitudinarias. Según las fuentes de esta organización, “muchas veces no avisan y no hay ni jueces. El 80% va por libre”.
La llegada y posterior regreso de los deportistas a sus lugares de origen supone el mayor impacto ambiental debido a las emisiones del transporte que utilizan, a lo que se suman otros como el consumo de papel y plástico y el gasto de electricidad.