Suscríbete a nuestro boletín mensual con información sobre cómo los principales medios online de América Latina cubren la temática del cambio climático. Ya estoy suscrito, no volver a mostrar
Normativa busca fortalecer el rol del Ministerio del Ambiente en la gestión y prevención del cambio climático, con la participación de otros ministerios y gobiernos regionales y locales.
Uno de los primeros países en Latinoamérica en contar con una ley sobre cambio climático con enfoque intercultural y bilingüe.
Francisco ha hecho un llamado para proteger a las comunidades en aislamiento voluntario, y la biodiversidad en el país sudamericano. En la región amazónica de “Madre de Dios”, los grupos indígenas hablaron de los efectos del cambio climático que atraviesan día a día. Para prevenir la vulneración de los derechos de las comunidades, el Poder Judicial publicó un pacto por la justicia ambiental.
Organizaciones ambientales esperan que con la visita del Papa, el Gobierno peruano asuma compromisos claros para combatir una serie de problemas urgentes como la minería ilegal, la tala ilegal de bosques y la trata de personas. El Sumo Pontífice llegará a Madre de Dios en uno de los momentos más críticos en 16 años, cuando la pérdida de bosque anual superó las 20 000 en el 2017.
Elsa Galarza, Ministra del Ambiente de Perú conversó con ConexiónCOP en el contexto de la última fase de las negociaciones del clima que se desarrollan en Bonn. La economista sostuvo que antes de culminar el 2017 el país sudamericano contaría con una ley sobre cambio climático.