Suscríbete a nuestro boletín mensual con información sobre cómo los principales medios online de América Latina cubren la temática del cambio climático. Ya estoy suscrito, no volver a mostrar
El año pasado la Tierra vivió su año más cálido desde que hay registros, pero los seres humanos no solo logramos batir este triste hito.
Según un estudio, las cosechas de arroz se reducirían en un 3,2% y las de maíz en un 7,4% por cada aumento de un grado Celsius en la temperatura mundial.
En los últimos 25 años, la subida del nivel del mar en todo el planeta ha crecido el doble de lo previsto, según un estudio internacional publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Desde 1880, cuando comenzaron los registros de temperaturas, los cambios son significativos: 2016 fue el año más caluroso de la historia.
Un organismo mundial advirtió que este año es el más cálido de la historia. La Tierra ya está 1,2° más caliente que en la era preindustrial y se acerca al tope que pide el Acuerdo de París.